Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec egestas massa vel nulla gravida pulvinar. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas.
Curabitur ullamcorper ante ac massa volutpat, vitae ultricies erat varius. Praesent aliquam sodales metus quis dictum. Proin et arcu ut magna aliquam maximus. Sed massa leo, iaculis eu augue vitae, dapibus tempor risus. Suspendisse commodo consequat tincidunt. Etiam in condimentum nisi.
Curabitur ullamcorper ante ac massa volutpat, vitae ultricies erat varius. Praesent aliquam sodales metus quis dictum. Proin et arcu ut magna aliquam maximus. Sed massa leo, iaculis eu augue vitae, dapibus tempor risus. Suspendisse commodo consequat tincidunt. Etiam in condimentum nisi.
Curabitur ullamcorper ante ac massa volutpat, vitae ultricies erat varius. Praesent aliquam sodales metus quis dictum. Proin et arcu ut magna aliquam maximus. Sed massa leo, iaculis eu augue vitae, dapibus tempor risus. Suspendisse commodo consequat tincidunt. Etiam in condimentum nisi.
Curabitur ullamcorper ante ac massa volutpat, vitae ultricies erat varius. Praesent aliquam sodales metus quis dictum. Proin et arcu ut magna aliquam maximus. Sed massa leo, iaculis eu augue vitae, dapibus tempor risus. Suspendisse commodo consequat tincidunt. Etiam in condimentum nisi.
Curabitur ullamcorper ante ac massa volutpat, vitae ultricies erat varius. Praesent aliquam sodales metus quis dictum. Proin et arcu ut magna aliquam maximus. Sed massa leo, iaculis eu augue vitae, dapibus tempor risus. Suspendisse commodo consequat tincidunt. Etiam in condimentum nisi.
Curabitur ullamcorper ante ac massa volutpat, vitae ultricies erat varius. Praesent aliquam sodales metus quis dictum. Proin et arcu ut magna aliquam maximus. Sed massa leo, iaculis eu augue vitae, dapibus tempor risus. Suspendisse commodo consequat tincidunt. Etiam in condimentum nisi.
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs
Una cita con nosotros ☺
No se crea. Básicamente son 4 conceptos, uno es el Diseño, esto genera un número de archivos relacionados entre sí, que presentados luego en un navegador se ven como su Sitio de Internet. Otro es el Nombre de Dominio (sitio.com), uno más es el Hospedaje,
que es básicamente que los archivos del Sitio estén en una computadora accesible al público en genera. Y por último un Certificado de Seguridad, que garantiza que su Sitio sea seguro y no hackeable (abajo más información sobre Hospedaje y Seguridad).
El Diseño tiene un costo único, el Nombre de Dominio, Hospedaje (Hosting) y Certificado de Seguridad (SSL) son cuotas anuales.
A los .com, .edu, .net se les llama “extensiones” de nombre de Dominio.
En cuanto a cómo se ven en una computadora, no hay diferencia, solo manda un mensaje diferente. Un .com es para usos generales, un .edu para Instituciones Educativas, un .net para empresas relacionadas con
redes e internet, etc.
Sí hay una diferencia en el costo inicial y anual entre las distintas extensiones, un .com es por ejemplo, mucho más económico que un .mx.
Hay diferencias entre publicidad e imagen. La imagen de una persona es cómo se viste y se presenta en un ambiente determinado. Igual su Empresa, requiere un nivel de imagen para dar el impacto requerido en sus clientes. A nivel práctico facilita un número de informaciones desde productos, historia, galerías de trabajos, blog de especialidades, etc.
En marketing se sabe que hay mensajes directos e indirectos al presentar un producto o Empresa.
Las Redes Sociales mientras que son populares y útiles, no dejan de transmitir el mensaje de “gratis”, concepto que se asocia a lo que se presenta, en este caso su Empresa.
Un Sitio habla de un esfuerzo de presentarse con un nivel de imagen, con algo expresamente diseñado por usted y que por ello contrató a expertos para realizarlo.
Un Sitio de Internet a nivel general, es un grupo de archivos que están en una computadora/servidor, y se ven desde otra computadora/cliente. El cliente es, por ejemplo, en este caso usted al ver este contenido. El servidor tiene que contar principalmente con dos características especiales: la computadora misma y la conexión a Internet, ya que, en ambos casos, tienen que permitir que el Sitio pueda ser visto por un número grande de usuarios, para así garantizar que esté siempre accesible.
Como se veía en el punto anterior, un Sitio de Internet se encuentra en una computadora/servidor y se ve desde otra computadora/cliente. Antes, cuando la información viajaba entre estas dos computadoras lo
hacía bajo un cierto protocolo como texto plano (las imágenes igual se pueden “traducir” a texto), lo cual empezó a presentar un problema de seguridad, ya que cualquier persona/pirata que interceptara la señal podía leer lo que se
estaba transmitiendo, y encima modificarlo.
Este protocolo se llama “http” (Hypertext Transfer Protocol).
Esto se resolvió encriptando la información entre servidor y cliente, lo cual generó un protocolo similar, llamado “https” (Hypertext Transfer Protocol Secure). Esta encriptación se hace mediante un Certificado de Seguridad o SSL (Secure Sockets Layer).
Es por esto que los enlaces que inician con “http” se registran como inseguros en los navegadores de Internet actuales.